Jurista de Talca, Fernando Leal, especialista en Derechos Humanos y litigante en Control de Convencionalidad, explica en este artículo la importancia de la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Indica que cree firmemente en la “imprescriptibilidad sin limite” y se apoya en importantes fallos Interamericanos vinculantes para Chile. Entre los estudios que analiza hay escalofriantes cifras sobre el abuso de menores de edad en Chile, como el título que hemos dado a esta presentación. Es un artículo de orden jurídico escrito por el autor después de la entrada en vigencia de la reciente ley chilena sobre el tema.
El autor de este artículo, Fernando Leal, argumenta sobre la necesidad de la imprescriptibilidad de los delitos de abusos sexuales contra memores de edad. En su argumentación, entre otros temas, señala que existen estudios internacionales que establecen que en Chile, 1 de cada 6 personas han sido afectadas de manera directa o indirecta, por delitos sexuales contra menores.
Añade que en el mundo, se ha estimado que son más de 40 millones de sobrevivientes adultos de abuso sexual infantil (ASI) según datos norteamericanos.

En Chile, anualmente según las últimas estadísticas confiables pero no actualizadas indica el jurista en su paper, las denuncias son cercanas a las 20 mil. Es decir, cada día son entre 50 y 60 niñas/os y adolescentes que viven abusos. Dicho de otro modo, es un niño o niña cada 33 minutos.
Del total nacional de víctimas de delitos sexuales, más del 70% son menores de edad. Por cada víctima que devela, otras seis no lo harán, según fuente de Carabineros de Chile.
El artículo completo del abogado Fernando Leal, «IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS DELITOS SEXUALES CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.